Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Optimizar tu sitio web es muy importante para poder obtener visitas de calidad y conseguir suculentos ingresos.

Tributar en Irlanda, declarar pérdidas en España

Cada trimestre declaran miles de millones de dólares en beneficios, pero las cuentas de sus filiales en algunos países son negativas año tras año. Según informa El País, varios países integrantes del llamado G-20 quieren poner fin a las maniobras fiscales que emplean las grandes multinacionales para no pagar impuestos en países como Alemania, España o Francia. Un fenómeno en el que participan varias de las grandes firmas del sector tecnológico.

Ya el pasado mes de mayo el mismo rotativo sostenía que Apple tributaba en Irlanda casi todos los impuestos de sus tiendas españolas, a las que incluso les salía a devolver la declaración del Impuesto de Sociedades. Ayer, El País también se hacía eco de una maniobra similar por parte de Google: casi todos sus ingresos publicitarios de 2011 en España (38,3 millones de euros, un 46% que en 2010) fueron «girados» a Irlanda, y su filial española ha vuelto a declarar pérdidas un año más.

relojes replicas

www.replica-de-relojes.com

es.rolex-replica.me

Amazon, Facebook y Microsoft se cuentan entre las compañías tecnológicas que recurren a lo que podría denominarse como «ingeniería impositiva»: recurrir a «abusos fiscales» para trasladar los ingresos obtenidos en suelo alemán, español o francés a paraísos fiscales o «zonas de baja tributación», como Holanda, Irlanda o Luxemburgo en el caso europeo.

El tema se trató el pasado lunes en México durante la última reunión del G-20. Los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países integrantes acabaron emitiendo un comunicado conjunto que, como primer resultado, ha dado lugar a un proyecto bautizado como BEPS (Base Erosion and Profit Shifting, que se traduce al castellano como «erosión de la base imponible y traslado de beneficios»).

Dicho proyecto, que corre a cargo de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) prevé la elaboración de un informe que ayude a cambiar el marco legal sobre estas prácticas. Las conclusiones y las propuestas del informe se presentarán el próximo mes de febrero durante la próxima reunión del G-20.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *